Mejorar la
calidad de vida acompañado de caballos
Esta singular terapia es capaz de ayudar a los pacientes con discapacidades, como la parálisis cerebral, autismo entre otros.
La terapia asistida con caballos, conocida como hipoterapia, mejora la calidad de vida de los pacientes con discapacidad, debido a que el movimiento de los equinos potencia las habilidades, el equilibrio y la motricidad de los pacientes.

A
través del contacto con el caballo y la motivación que genera, también se
solucionan los problemas
de aprendizaje y de adaptación que acostumbran a presentar las personas
afectadas por algún tipo de discapacidad.
Además,
la hipoterapia estimula la afectividad y la sensibilidad de los sentidos,
mejora la atención y la concentración, y aumenta la capacidad de independencia.
La jefa
de Estudios de la EUIFG, Teresa Xipell, ha explicado que "la incondicional
entrega y lealtad del caballo" hace que el tratamiento se convierta en una gran ayuda para niños autistas o con
síndrome de Down
No hay comentarios:
Publicar un comentario